jueves, 30 de octubre de 2014

NIA 520 Procedimientos Analíticos

     La NIA 520 nos habla de los procedimientos analíticos que debe de aplicar el auditor e una Auditoria, como los procedimientos analíticos sustantivos, en una fecha cercana a la de la finalización de la Auditoria, para que facilite alcanzar una conclusión global sobre los EEFF.
Como objetivo esta NIA tiene la obtención de evidencia de Auditoria relevante y fiable utilizando procedimientos analíticos y sustantivos.- Los procedimientos analíticos evalúan información financiera mediante el análisis de datos financieros y no financieros, que muestren variaciones a los valores esperados del Auditor.

Entre los procedimientos analíticos sustantivos más usados tenemos:
  •             Análisis de Tendencias (Revisa el comportamiento de las cuentas)
  •       Pruebas de Razonabilidad (Observa los cálculos de las cuentas)

Entre los tipos de procedimientos analíticos tenemos las clases de expectativas que son:
  •            Expectativa de la Industria
  •            Expectativa del Cliente
  •            Expectativa del Auditor
  •            Expectativa de los Estados Financieros

Cuando existan variaciones o relaciones incongruentes mediante la aplicación de procedimientos analíticos con otras informaciones relevantes o que estas difieran de los valores esperados, el Auditor indagara ante la dirección y obtendrá evidencia de Auditoria adecuada y relativa, así también podrá aplicar otros procedimientos según sea la necesidad e función a las circunstancias de la Auditoria.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario